
Siguiendo con el cuarto principio vamos a introducirnos en las enseñanzas de Horacio M. Valsecia.
El Principio de Polaridad dice textualmente: "Todo es doble; todo tiene dos

Para comprender mejor el Principio de Polaridad, lo vamos a estudiar por partes. Está claramente explicado que en el Universo donde vivimos todo es doble, todo tiene su par de opuestos.
Algunos son: blanco/negro, hombre/mujer, calor/frío, arriba/abajo, este/oeste, bueno/malo, rico/pobre, amor/odio, sucio/limpio, culpable/inocente.
Nuestra función es aprender a "armonizar los opuestos". Venimos al planeta Tierra a

"Los opuestos son iguales en naturaleza, pero que difieren en grados". Para entender mejor este concepto debemos imaginarnos un termómetro. En él vemos cómo el mercurio sube o baja la escala de grados indicando la temperatura del ambiente. Pero aquí surge una pregunta clave. ¿Dónde empieza el frío y dónde empieza el calor? El límite no está en el grado cero. Cuando hace cero grados se siente mucho frío en cualquiera de las dos escalas conocidas (centígrados o Fahrenheit). De acuerdo con los grados centígrados, para algunos el frío comienza a sentirse a los quince grados, para otros, a los diez. La interpretación es completamente subjetiva. La conclusión final es que no existe diferencia entre el frío y el calor. Los dos son extremos de una misma cosa, son polos opuestos, la única diferencia entre ellos es el grado en el que se están manifestando. Cuando el termómetro marca los grados menores, tenemos la sensación del frío. Por el contrario, cuando la marca llega a grados mayores decimos que hace calor. Pero en esencia, estamos hablando siempre de la misma cosa: la temperatura.
AMOR/ODIO
El ejemplo siguiente es muy claro respecto a los sentimientos de Amor/Odio, siempre les comento a mis amigas/os que cuando
se termina una relación generalmente pasamos por muchos sentimientos diferentes respecto a la otra persona, tristeza, bronca, ira, añoranza, y en el caso mas extremo llegamos a odiar al otro. El "punto medio" de polaridad al que siempre debemos llegar con los sentimientos hacia las personas que nos amaron y dejaron de hacerlo,por las razones que sean, es no sentir absolutamente ningún sentimiento por esa persona, el odiar es todo lo contrario a amar pero no deja de ser un sentimiento y para peor, un sentimiento muy pero muy negativo que no hace otra cosa que estacionarnos en el pasado. Entonces el punto medio para la polaridad entre Amor/odio es no sentir ninguno de los dos o sea que la otra persona nos sea indiferente.

Dice: Veamos otro ejemplo práctico: a veces, cuando amamos demasiado a alguien también pasamos al extremo del odio con facilidad. Después de haber compartido intensamente nuestra vida con una persona, no queremos volver a verla nun

¿Cuál es la razón por la cual debemos aprender a armonizar los opuestos?
La respuesta es sencilla: encontrar la unidad en todo. Recordemos lo estu
diado anteriormente: en el Universo existe un solo Dios, una sola Fuente, una sola Energía, un solo Amor; por lo tanto, la diferencia que percibimos entre polos opuestos no es real. Lo que existe en esencia es la Unidad. Si queremos acceder al estado de paz y armonía en la cual habita Dios, debemos aprender a encontrar la unidad en todo lo que nos rodea.
Debemos aprender a reconocer que el "culpable" también es inocente; que nadie es tan bueno ni tan malo como parece; que nada es tan lindo o tan feo como lo catalogamos; que nada es tan caro o tan barato. Cuando empezamos a ejercitarnos para encontrar la unidad en todo, el resultado que se obtiene es la paz.
LOS EXTREMOS SE TOCAN

Debemos aprender a reconocer que el "culpable" también es inocente; que nadie es tan bueno ni tan malo como parece; que nada es tan lindo o tan feo como lo catalogamos; que nada es tan caro o tan barato. Cuando empezamos a ejercitarnos para encontrar la unidad en todo, el resultado que se obtiene es la paz.
LOS EXTREMOS SE TOCAN
Otra

Debemos recordar que "como arriba es abajo, como abajo es arriba", lo más probable es que si yo viajara a través del Universo siempre en la misma dirección, finalmente terminaría en mi punto de partida. En el Universo todo tiene un movimiento circular cíclico.
COMO APLICAR A NUESTRA VIDA DIARIA ESTE PRINCIPIO
Seguramente estarás preguntándote ¿cómo se utiliza este principio en l
a vida práctica? la explicación es ésta: cada vez que te encuentres viviendo una situación extrema, es decir, que estés ubicado en uno de los polos y desees revertir o neutralizar la situación, deberás comenzar a crear la energía de la polaridad opuesta. De esta manera, llevarás el "termómetro" a su punto medio. Como ejemplo concreto, piensa en lo siguiente: cuando tienes frío, enciendes la calefacción o te abrigas más, es decir, buscas calor. Con el calor se neutraliza el frío y viceversa; con la luz se hace desaparecer la oscuridad; con el amor se transforma el odio, y así con todas las polaridades.
No se puede cruzar de un par de opuestos a otro y esperar un resultado en el primero. Si deseas transmutar una situación, tendrás que utilizar la energía envuelta en ese par, no en otro. Volviendo al ejemplo anterior, si tienes frío, buscas cómo generar más calor -y no otra cosa. Si estás en una situación de pobreza, buscas ganar más dinero, no más frío ni calor. Se debe trabajar siempre con elementos de la misma naturaleza, a los cuales les cambia su grado de manifestación.

No se puede cruzar de un par de opuestos a otro y esperar un resultado en el primero. Si deseas transmutar una situación, tendrás que utilizar la energía envuelta en ese par, no en otro. Volviendo al ejemplo anterior, si tienes frío, buscas cómo generar más calor -y no otra cosa. Si estás en una situación de pobreza, buscas ganar más dinero, no más frío ni calor. Se debe trabajar siempre con elementos de la misma naturaleza, a los cuales les cambia su grado de manifestación.
EJEMPLO
Es probable que hayas escuchado alguna vez un comentario como el siguiente: "¿Por qué Dios no le da una pareja a esta chica que es tan buena y servicial? La respuesta se encuentra en este principio. Por que esa joven está generando la energía de las polaridades del servicio y la bondad, pero no la del amor. Con la bondad se elimina la maldad; con el servicio se elimina el desamparo. En otras palabras, no se consigue pareja siendo "bueno"; sólo se consigue Amor cuando se ama. ¿Pero a quién vas a amar si no tienes a nadie? En primer lugar, a ti mismo, y luego a la persona ideal que "fabriques" en tu mente. Sólo así se manifestará el Verdadero Amor en tu vida.
Las personas que tienen problemas de dinero o están en la pobreza deben empezar a dar algo de lo poco que tienen; es decir, deben fingir que están en el otro polo y comenzar a actuar como "ricos" o, al menos, como alguien que tiene algún dinero. Hay personas que piensan que "Dios los va a ayudar económicamente" porque ellos brindan su tiempo sirviendo en alguna institución de beneficencia.
LAS SEMI VERDADES
TODOS PODEMOS SER DUEÑOS DE LA VERDAD O NO SERLO, LO QUE ES VERDAD PARA VOS PUEDE NO SERLO PARA MI Y VISCEVERSA POR ESO LAS LLAMAMOS SEMI VERDADES.
El principio de Polaridad sostiene que "todas las verdades son semiverdades". En pocas pa

Cuando nos encontramos defendiendo ciegamente nuestro punto de vista, en realidad, estamos errando porque "ninguno de nosotros es portador de la verdad completa". Por lo tanto, como metafísicos debemos siempre ser flexibles y alertas para aprender de los demás. Cuando criticamos a alguien que piensa o actúa de una manera diferente de la nuestra, en realidad, nos estamos cerrando a la posibilidad de aprender otra parte de la verdad. Cada persona, aunque nos parezca errada, tiene su porción de conocimiento. El mantener nuestra mente abierta nos ayudará a escuchar y aprender otra forma de lógica que, finalmente, nos llevará a encontrar el punto medio, o sea, aquello que definimos técnicamente como la armonización de los opuestos.
En el camino de la evolución espiritual se debe evitar todo tipo de fanatismo. No tienes ni siquiera que defender las ideas que estás estudiando ahora. Si estás de acuerdo, tómalas como parte de tu semi-verdad, pero siempre mantente abierto a seguir aprendiendo de numerosas fuentes. El fanatismo lleva a pararse en un polo, en un extremo; por lo tanto, nunca te conducirá a vivir en paz. La Verdad está siempre en el medio.
La razón por la cual somos poseedores solamente de una semi-verdad es que debemos aprender a encontrar la unidad en todos. Nuestro ego genera diferencias y separaciones entre las personas pero, de acuerdo con este principio "Todos somos parte de lo mismo". Dicho en términos metafísicos, "El Hijo de Dios es Uno solo y está formado por cada uno de Nosotros". Nuestro ego se resiste a esa idea y no quiere renunciar a su individualidad.
Si analizas los grandes problemas del mundo, te darás cuenta de que, en esencia, están generados por el ego humano: la diferencia de razas, culturas, economías, límites entre países, y demás. En síntesis, es un problema de percepción errónea. Cuando aprendamos a ver la Unidad en cada uno de nosotros, la mayoría de estos problemas desaparecerán de la Tierra.
LA POLARIDAD DAR/RECIBIR
Este tema del dar y recibir ya lo hemos comentado en otras entradas anteriores, como ya si no las leyeron los invit

Muchas personas se quejan que dan mucho reciben poco. La persona que está acostumbrada a dar siempre se encuentra parada en uno de los polos o extremos y, mientras se mantenga en esa posición, no habrá manera posible de que reciba algo del Universo. Esto se debe a que la persona está vibrando con la Energía del Dar y carece por completo de la energía opuesta, la del Recibir. Por lo general, estas personas se

Para cambiar esta situación, es necesario que la persona aprenda a "recibir". Por ejemplo, si recibe un regalo, solamente tiene que agradecerlo y bendecirlo, y no salir corriendo a comprar otro regalo en devolución. Si alguien le dice un cumplido o algo agradable, sólo debe agradecer. Es curioso, pero para muchos no es fácil recibir. Esto se debe a que en la Conciencia de la persona existen ciertas asociaciones negativas con el hecho de recibir. Algunos creen que si aceptan regalos de otros, estarán sometidos a su voluntad. Otros creen que no se lo merecen o que no es necesario. Cualquiera sea el pensamiento negativo, deberá ser eliminado y reemplazado por otro de gratitud.
Con la mano izquierda RECIBIMOS
En definitiva, quien no recibe, no ha desarrollado la polaridad del "recibir". En el orden práctico, se debe trabajar con la mano izquierda, ya que todo el lado izquierdo del cuerpo desarrolla la energía del recibir. Al principio, uno se siente torpe usando esta mano, pero, con el tiempo y la práctica, las tareas se vuelven más sencillas. En el caso de la gente zurda, la regla se invierte.
Con la mano derecha DAMOS
Por otra parte, la mano derecha y todo ese sector del cuerpo desarrollan la energía del dar. A las personas acostumbradas a dar demasiado, a menudo les sugiero que cierren su mano derecha y que abran la izquierda, moviendo los dedos hasta calentar bien la mano. De esta manera sencilla, se activan los canales de recepción de nuestro Ser.
Si consideramos cada uno de los eventos externos como un reflejo de nuestras programaciones internas, podremos reconocer claramente cuándo estamos trabados en nuestro canal de receptividad. En defi

Para lograrlo, también es aconsejable extender ambos brazos, abrir ampliamente las manos y afirmar con mucha emoción: "Estoy abierto y receptivo a todo lo bueno para mi. A partir de hoy, Acepto abundancia de amor, el dinero, la salud, el éxito, la felicidad y todo bien... que ya me ha sido dado y que me merezco. Y lo acepto ahora mismo".
LA IMPACIENCIA
Durante el proceso de crecimiento espiritual cada aspirante tiene que enfrentarse con u
na barrera muy común: la impaciencia. El deseo de obtener resultados rápidos o de alcanzar mayores niveles de comprensión se convierte en una frustración difícil de superar. Para muchos de ellos, la palabra "paciencia" es otra mala palabra y una virtud muy difícil de desarrollar.
Cuando sembramos una "semilla" en un terreno fértil, lo primero que brota es un pequeño gajo muy tierno y frágil. Con sólo darle un pisotón a la planta, podemos destruirla completamente. Sin embargo, si la cuidamos y la regamos a diario, esa planta crecerá fuerte y firme, y podrá resistir cualquier tormenta en el futuro. De esta manera, la planta nos dará flores y frutos. Desde el momento en que sembramos la semilla hasta que obtenemos los frutos, existe un tiempo determinado, un proceso necesario e imposible de evitar. "Todo en el Universo tiene su tiempo de gestación".
La impaciencia es una fuerte resistencia a incorporar nuevas conductas. Las personas más impacientes pretenden que las cosas les salgan bien desde el principio y esto es prácticamente imposible. Cuando uno ensaya una nueva conducta, lo más probable es que vuelva más fácilmente a repetir una y otra vez la conducta anterior. Sin embargo, si se sigue ensayando a lo largo del tiempo, finalmente la nueva conducta quedará incorporada a la personalidad.

Cuando sembramos una "semilla" en un terreno fértil, lo primero que brota es un pequeño gajo muy tierno y frágil. Con sólo darle un pisotón a la planta, podemos destruirla completamente. Sin embargo, si la cuidamos y la regamos a diario, esa planta crecerá fuerte y firme, y podrá resistir cualquier tormenta en el futuro. De esta manera, la planta nos dará flores y frutos. Desde el momento en que sembramos la semilla hasta que obtenemos los frutos, existe un tiempo determinado, un proceso necesario e imposible de evitar. "Todo en el Universo tiene su tiempo de gestación".
La impaciencia es una fuerte resistencia a incorporar nuevas conductas. Las personas más impacientes pretenden que las cosas les salgan bien desde el principio y esto es prácticamente imposible. Cuando uno ensaya una nueva conducta, lo más probable es que vuelva más fácilmente a repetir una y otra vez la conducta anterior. Sin embargo, si se sigue ensayando a lo largo del tiempo, finalmente la nueva conducta quedará incorporada a la personalidad.
LOS MIEDOS
Los miedos también es uno de los temas que desarrolle en este espacio y me gustaría que lo leas o lo releas para darte c

La gente común se preocupa por su futuro y siembra en su Conciencia dudas y miedos, lo

En los casos más absurdos, los principales miedos ni siquiera son propios sino heredados de algunos de los padres o tomados del entorno.
Lamentablemente, en nuestra cultura está bien visto el "preocuparse" por nuestros seres queridos. Desde el punto de vista metafísico la preocupación sólo agrava el problema, porque se pone la atención en el problema y no en la "solución".
Cuando se quiere ayudar a alguien que está sufriendo alguna aflicción debemos lograr que recupere su Fe poniendo el énfasis en la "solución". Los primeros en tener esa FE debemos ser nosotros; por lo tanto, no debemos preocuparnos sino ocuparnos. Generalmente, cuando queremos movernos de un polo al otro, la vida se vuelve caótica. La gente común interpreta esto como "mala suerte", pero el metafísico sabe que los "problemas" que emergen en el camino representan una gran oportunidad para sanar y corregir errores en nuestra Conciencia.
AUMENTAR LA POLARIDAD OPUESTA
Sobre la base de nuestra "Lista de Objetivos", debemos tomar cada uno de ellos y analizar ¿cuál es la polaridad que nos falta desarrollar?. Técnicamente, l

A manera de ejemplo: si se quiere resolver un problema de dinero, hay que seleccionar la polaridad pobreza/riqueza. El problema nos sitúa más del lado de la pobreza, por lo tanto, tendremos que comenzar a desarrollar la energía del polo opuesto. Para eso nos valdremos de afirmaciones, visualizaciones y de todos los elementos externos que nos ayuden a poner en la mente pensamientos de abundancia. De esta forma, vamos creando la vibración de la riqueza, que tarde o temprano se manifestará.
DESARROLLAR EL POLO OPUESTO
Desarrollar el polo opuesto significa, comenzar a actuar con las características de ese
polo. Continuando con el ejemplo anterior, debemos empezar a "fingir" que el problema ya está resuelto. Para lograrlo, podemos comprar en el supermercado algo que nos haga pensar en los ricos, no hace falta gastar mucho dinero, sino usar la imaginación y el poder de la intención.
Esta técnica también se usa para resolver problemas amorosos. Si una persona se encuentra sola, está dentro de la polaridad Soledad/compañía. Para salir del polo de la soledad, primero la persona tendrá que empezar a repetir afirmaciones y visualizar a su pareja perfecta. Luego, lo más importante, tendrá que "fingir" que la persona que anhela ya está a su lado; para eso, deberá emprender numerosas acciones dirigidas hacia esta polaridad. Por ejemplo, la persona tendrá que preparar su casa para darle la "Bienvenida a su futura Pareja": puede ordenar el cuarto, modificar la decoración del lugar, cambiar los cuadros, o incluso comprarle un regalo. Todo deberá hacerse con la intención de generar la energía que se siente al estar acompañado de la persona que uno ama.

Esta técnica también se usa para resolver problemas amorosos. Si una persona se encuentra sola, está dentro de la polaridad Soledad/compañía. Para salir del polo de la soledad, primero la persona tendrá que empezar a repetir afirmaciones y visualizar a su pareja perfecta. Luego, lo más importante, tendrá que "fingir" que la persona que anhela ya está a su lado; para eso, deberá emprender numerosas acciones dirigidas hacia esta polaridad. Por ejemplo, la persona tendrá que preparar su casa para darle la "Bienvenida a su futura Pareja": puede ordenar el cuarto, modificar la decoración del lugar, cambiar los cuadros, o incluso comprarle un regalo. Todo deberá hacerse con la intención de generar la energía que se siente al estar acompañado de la persona que uno ama.
Espero que se haya entendido el principio de polaridad, en la proxima entrada veremos el principio de Ritmo
BESOS DESDE EL ALMA
HASTA LA PROXIMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario