
LO QUE LLAMAMOS CASUALIDAD NO ES NI PUEDE SER SINO LA CAUSA IGNORADA DE UN EFECTO DESCONOCIDO (VOLTAIRE)
Ahora nos adentramos a las enseñanzas de Horacio M. Valsecia
El sexto Principio metafísico es uno de los más difundidos y dice tex
tualmente: "Toda causa tiene su efecto, todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo con la Ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a una ley no conocida; hay muchos planos de casualidad pero nada escapa a la Ley"
Absolutamente todo lo que estamos viviendo en el presente ha sido generado en algún momento, lo hemos creado ya sea consciente o inconscientemente en esta o en otra vida. Cuando decimos que algo nos sucede "por casualidad", sólo estamos refiriéndonos a una ley que desconocemos, pero en realidad era un evento que nos tocaba vivir porque lo habíamos generado de alguna manera. Es agradable pensar que todo lo bueno que nos ocurre es el producto de nuestras buenas acciones; pero por el contrario, nos cuesta aceptar que las situaciones negativas que se nos presentan también las hemos creado. Se nos hace difícil llegar a entender ¿por qué y cuándo generamos lo negativo? Este principio nos da la respuesta al explicarnos que son muchos los planos de causación; algunos de ellos provienen desde muy atrás en el tiempo y están dormidos en la memoria, son eventos que pudieron darse tanto en la infancia como en vidas anteriores.

Absolutamente todo lo que estamos viviendo en el presente ha sido generado en algún momento, lo hemos creado ya sea consciente o inconscientemente en esta o en otra vida. Cuando decimos que algo nos sucede "por casualidad", sólo estamos refiriéndonos a una ley que desconocemos, pero en realidad era un evento que nos tocaba vivir porque lo habíamos generado de alguna manera. Es agradable pensar que todo lo bueno que nos ocurre es el producto de nuestras buenas acciones; pero por el contrario, nos cuesta aceptar que las situaciones negativas que se nos presentan también las hemos creado. Se nos hace difícil llegar a entender ¿por qué y cuándo generamos lo negativo? Este principio nos da la respuesta al explicarnos que son muchos los planos de causación; algunos de ellos provienen desde muy atrás en el tiempo y están dormidos en la memoria, son eventos que pudieron darse tanto en la infancia como en vidas anteriores.
Además, genéticamente recibimos la "influencia" de... nuestros padres, a eso le agregamos la influencia de cuatro abuelos y, si seguimos, vemos que también recibimos la influencia de ocho bisabu

QUE DEBEMOS HACER PARA CAMBIAR NUESTRAS MALAS SITUACIONES PRESENTES
Recuerden que durante todas las entradas de este blog, fuimos conversando que los cambios en nuestras vidas deben partir de nuestros pensamientos presentes para
que el resultado en el futuro sea el que realmente deseamos, para hacer ese cambio debemos bucear en nuestra memoria y revisar los errores pasados. Nunca se olviden que hay que hacerse cargo de las malas experiencias, no culpar a los demás por nuestros acontecimientos, si seguimos poniendo la carga en los demás, vamos a cosechar una y otra vez los mismos frutos. Algo para no olvidar si es que necesitar modificar tu presente y tu futuro, es que la mala suerte no existe, la vida es una sucesión de acontecimientos en los que nosotros somos los hacedores, tenemos el poder de fabricar el presente y de proyectar el futuro con cada decisión que tomamos, tenemos libre albedrio y existen las “causalidades” no las casualidades. Escucha las respuestas, de Dios, del Universo o de vos mismo, todas ellas están dentro de tu propio ser.

EL PRESENTE SOLO SE FORMA DEL PASADO, Y LO QUE SE ENCUENTRA EN EL EFECTO YA ESTABA EN LA CAUSA. (HENRI BERGSON)
Es muy recomendable investigar el origen de las situaciones presentes. Si estás vivien

Las aparentes injusticias que vemos en la vida diaria encuentran su fundamento en este principio. A lo largo de numerosas vidas anteriores hemos ido gener

CUANDO HAYAS DE SENTENCIAR PROCURA OLVIDAR A LOS LITIGANTES Y ACORDARTE SOLO DE LA CAUSA ( EPICTETO)
EL KARMA Y EL DHARMA
Se llama "karma" a la deuda que tenemos con nuestro destino y "dharma" a la reco

El karma y el dharma pueden entenderse como actividades en dos bancos diferentes. Al primero le debemos dinero y nos perseguirá hasta que le paguemos. Por el contrario, el segundo nos paga intereses por lo que hemos depositado. Estos bancos no tienen conexión entre sí; es decir que por más buenas obras que hagamos en el presente, igual tendremos que saldar nuestras deudas con el destino. La cadena del karma puede llegar a ser eterna: una persona quizá sea víctima de alguien en una vida y luego se vuelva vengadora en la siguiente, para luego volver a ser la víctima y así sucesivamente... La cadena se corta cuando una de las partes involucradas decide perdonar. El karma se disuelve por completo gracias a la práctica del perdón. Perdonar no es tan fácil como uno cree. Muchas personas que dicen haber perdonado sólo hacen un juego intelectual; cuando vuelven a tener otro problema con la persona "perdonada", el resentimiento y los reproches aparecen instantáneamente. Esto es lo que conocemos como "perdono pero no olvido", lo que sólo nos indica que el perdón no ha tenido lugar aún. El verdadero perdón otorga paz.
COMO CORTAR EL KARMA Y LIBERARNOS
Básicamente, hay dos maneras de cortar el karma. Para entender cómo funcionan estas dos maneras, vamos a imaginarnos una relación ent

Imaginemos ahora el mismo caso pero, en esa oportunidad, con la diferencia que la mujer no está tan iluminada y elige perjudicar al hombre. Es ahora él quien acepta la responsabilidad de lo que le ocurre porque conoce la Ley e Causa y Efecto, y entonces elige perdonarla. El Karma ha sido interrumpido nuevamente. En pocas palabras, sólo hace falta que una de las partes involucradas tenga la buena voluntad de elegir el perdón como solución al conflicto. La mayoría de las personas que no perdonan actúan así porque sienten que alguien tiene que pagar por lo que les ha sucedido; existe en ellas una sed de justicia que, en apariencia, no se da en este plano.
Cada estudiante de metafísica debe saber que la Justicia Divina opera a través de la Ley de Causa y Efecto. En consecuencia, debemos aprender a ser conscientes de nuestros actos. Cada pensamiento o acción que iniciamos es una causa que, indefectiblemente, tendrá su efecto. Si peleamos y discutimos con la gente a nuestro alrededor (causa), el resultado será un gran conflicto (efecto). Sin embargo, si hacemos favores y ayudamos a otros (causa), también recibiremos lo mismo en algún momento (efecto) aunque quizá los favores nunca provengan de las personas a quienes hemos ayudado. Por eso es que todas las religiones del mundo enseñan a hacer el bien. La única manera de vivir bien es generando buenas acciones.
¿POR QUÉ LE OCURREN COSAS MALAS A LA GENTE BUENA?
La Ley de Causa y Efecto opera en forma permanente manifestando aquello que de algu

No solamente intercambiamos roles cuando reencarnamos, sino que también cambiamos de sexo. Si en esta vida eres hombre, en la próxima serás mujer y viceversa. Además, nacemos dos veces bajo el mismo signo astrológico y, de esta manera, nuestra alma recoge la experiencia completa.
Nos reencontramos con las mismas personas a lo largo de numerosas vidas. En síntesis, si perjudicamos a una persona, es muy probable que en la próxima vida nos toque ser perjudicados por ella. Si como padre has sido muy severo, entonces en el futuro te tocará vivir como hijo el sometimiento de un padre igualmente severo. De esta manera aprendemos y reconocemos lo que hemos hecho antes.
NADA OCURRE PORQUE SI. TODO EN LA VIDA ES UNA SUCESION DE HECHOS QUE, BAJO LA LUPA DEL ANALISIS, RESPONDEN PERFECTAMENTE A CAUSA Y EFECTO (RICHARD FEYNMANN)
LO BUENO Y LO MALO
TODO LO BUENO QUE DES SERA DEVUELTO CON BUENAS COSAS PARA VOS, SI LO QUE DAS ES MALO, VOLVERA LO MALO A TUS EXPERIENCIAS. POR ESO ES TAN IMPORTANTE TRATAR DE MEJORAR CADA DIA COMO PERSONAS TRATANDO DE AYUDAR A LOS OTROS A VIVIR MEJOR, HACELO CON EL CORAZON Y DESINTERESADAMENTE, PORQUE A ESA CAUSA, VOLVERA CONVERTIDO EN EL EFECTO ADECUADO, NI MAS NI MENOS Y POR LA MISMA RAZON ES TAN IMPORTANTE PERDONAR LAS OFENSAS DE LOS DEMAS. COMO DICE MAS ADELANTE HORACIO VALCESIA “HAY QUE PORTARSE BIEN” Y COMO DIGO YO SIEMPRE “HAY QUE TRATAR DE SER BUENA GENTE” NO SOLO PARA LOS DEMAS SINO PARA NOSOTROS MISMOS, PORQUE EL AMOR, EL PERDON, EL SER AGRADECIDOS NO ES SOLO PARA EL AFUERA SINO PARA NOSOTROS, PERDONARNOS LOS ERRORES TAMBIEN ES UNA FORMA DE APRENDER Y DE CRECER, LA AUTOCRITICA NOS LLEVA SOLO A SENTIRNOS FRACASADOS , EL AGRADECIMIENTOS NOS EMPUJA A SENTIRNOS ORGULLOSOS DE LO QUE HICIMOS Y SIEMPRE PERO SIEMPRE EL AMOR PROPIO NOS ELEVA LA AUTOESTIMA.
Ahora vamos a adentrarnos en una hermosa reseña de la evolución de la humanidad. Hemos leído seguramente en algún libro o en internet que estamos atravesando la ERA DE ACUARIO. La era de acuario es la era del AMOR en la que los seres humanos debemos modificar esa carga ancestral de las batallas entre unos y otros, las guerras inútiles por poseer territorios y devastar como lobos hambrientos al planeta, para obtener poder ilimitado y gobernar el mundo. Esa etapa se la llamo la ERA DE PISCIS (que benditamente ya se termino) En esta nueva etapa, que esta recién comenzando y se extenderá hasta nuestros tataranietos o mas, lo único importante es el AMOR, es lo que nos va a salvar de la extinción y el exterminio, es lo único verdaderamente importante en la vida. Tema que ya he desarrollado en casi todas las entradas.
Ahora vamos a adentrarnos en una hermosa reseña de la evolución de la humanidad. Hemos leído seguramente en algún libro o en internet que estamos atravesando la ERA DE ACUARIO. La era de acuario es la era del AMOR en la que los seres humanos debemos modificar esa carga ancestral de las batallas entre unos y otros, las guerras inútiles por poseer territorios y devastar como lobos hambrientos al planeta, para obtener poder ilimitado y gobernar el mundo. Esa etapa se la llamo la ERA DE PISCIS (que benditamente ya se termino) En esta nueva etapa, que esta recién comenzando y se extenderá hasta nuestros tataranietos o mas, lo único importante es el AMOR, es lo que nos va a salvar de la extinción y el exterminio, es lo único verdaderamente importante en la vida. Tema que ya he desarrollado en casi todas las entradas.
NO HAGAIS EL MAL Y NO EXISTIRA (LEON TOLSTOI)
LA ERA DEL AMOR
La creencia en el karma está muy difundida en el mundo a través de algunas religiones y escuelas esotéricas. Aunque esta idea ha estado por muchos años en nuestra conciencia -especialmente durante la Era de Piscis, que ya terminó-, ahora estamos ingresando en la Era de Acuario donde muchas cosas cambiarán; entre ellas, el karma. El proceso de "pagar" nuestras deudas está acelerado en esta Nueva Era. Lo que antes nos llevaba varias vidas entender y saldar, ahora se realiza en esta misma encarnación. Si hoy perjudico a alguien, es muy probable que me toque pagarlo mañana mismo, no en la próxima vida ni diez vidas adelante. Existe un avance muy grande en la conciencia humana y esto elevará el nivel de comprensión en toda la humanidad. Este proceso de transformación, que ya se ha iniciado, tardará aún muchos años más en completarse. En este proceso mismo descubriremos nuestra Unidad, el hecho de que, en realidad, "Todos somos Uno solo". Dicho de otra forma, el Hijo de Dios es uno solo y todos somos parte de El. Por eso, es importante ayudarnos mutuamente y perdonarnos. Debemos ajustarnos a estos cambios cósmicos para ayudar a la evolución planetaria a despertar amor.
HISTORIA DE LA EVOLUCION Y DEL EGO
El hom
bre fue creado "a imagen y semejanza de Dios" y desde que aquél tuvo su poder creador ha inventado un ente aparentemente separado de su Creador. Esto es lo que llamamos "ego". Nuestro ego nos hace sentir que estamos separados del resto. Tenemos un nombre propio, un cuerpo, una estructura social y familiar propia y demás. Nuestro ego nos dice que somos únicos y especiales, y tratará de probarlo de mil maneras. En cambio, nuestro Espíritu nos indica que todos Somos Uno solo, que no existe tal separación.
El efecto de la separación produce un sentimiento de culpa y, como consecuencia, la culpa busca castigo. Cada vez que nos sentimos culpables de algo que hemos hecho, nuestra propia mente se encarga de crear el castigo correspondiente. Este castigo puede ser, por ejemplo, la soledad, la falta de dinero, una enfermedad, problemas de familia o de pareja.
La culpa no termina en nosotros. La mayoría de las veces, el ego busca proyectar esta culpa hacia afuera y es así como encontramos a los "culpables" de nuestra infelicidad. Cuando proyectamos hacia afuera estamos más lejos de resolver el problema y, de esta manera, perpetuamos la supremacía de nuestro ego. Las personas que más culpan a los demás son las que menos crecen.
Cuando el ego no encuentra culpables afuera, puede descargar la culpa en nosotros mismos generando inmovilización y frustración. Este es el caso de las personas perfeccionistas, muy ordenadas o estructuradas. Para resolver este conflicto debemos pensar que, durante nuestro proceso de aprendizaje, todos cometemos errores, que dichos errores se reparan y que no tenemos por qué ser condenados a causa de éstos. El perdón no debe practicarse solamente con los demás, sino primero con nosotros mismos porque yo no puedo dar a otros lo que no tengo o me resisto a darme, es siempre nuestra elección.

El efecto de la separación produce un sentimiento de culpa y, como consecuencia, la culpa busca castigo. Cada vez que nos sentimos culpables de algo que hemos hecho, nuestra propia mente se encarga de crear el castigo correspondiente. Este castigo puede ser, por ejemplo, la soledad, la falta de dinero, una enfermedad, problemas de familia o de pareja.
La culpa no termina en nosotros. La mayoría de las veces, el ego busca proyectar esta culpa hacia afuera y es así como encontramos a los "culpables" de nuestra infelicidad. Cuando proyectamos hacia afuera estamos más lejos de resolver el problema y, de esta manera, perpetuamos la supremacía de nuestro ego. Las personas que más culpan a los demás son las que menos crecen.
Cuando el ego no encuentra culpables afuera, puede descargar la culpa en nosotros mismos generando inmovilización y frustración. Este es el caso de las personas perfeccionistas, muy ordenadas o estructuradas. Para resolver este conflicto debemos pensar que, durante nuestro proceso de aprendizaje, todos cometemos errores, que dichos errores se reparan y que no tenemos por qué ser condenados a causa de éstos. El perdón no debe practicarse solamente con los demás, sino primero con nosotros mismos porque yo no puedo dar a otros lo que no tengo o me resisto a darme, es siempre nuestra elección.
EL DRAMA PERSONAL
Según el Principio de Causa y Efecto, todo lo que vivimos es el resultado de nuestros propios actos. Contamos con un poder creador, y a veces, debi

La idea del karma, o el ciclo de culpa y castigo, fue creada por nuestro "ego". Dios NO condena ni castiga porque Él nos ha creado tal como somos. El sabe que lo que estamos viviendo es como un gran sueño del cual tenemos que despertar. No hay culpas, ni culpables; no tenemos nada que pagar ni que hacer pagar a los demás; solamente existe la experiencia.
El proceso de liberación del karma comienza con el reconocimiento de la proyección que hacemos hacia los demás. Es decir que tenemos que empezar a reconocer que "no hay culpables fuera de nosotros", sino que, de alguna manera, uno está proyectando el problema hacia afuera.
Luego, debemos reconocer que tampoco nosotros somos culpables, sino que solamente hemos cometido algunos errores.
Finalmente, debemos reparar esos errores corrigiendo nuestra percepción de la vida. Cuando creamos nuestro ego, cuando surgió la idea de separación, Dios puso en nuestra mente el instrumento necesario para devolvernos la percepción correcta de la vida. Este instrumento es lo que llamamos "Yo Superior o Espíritu Santo". Se debe aprender a invocar a la Guía de su Yo Superior, especialmente en los momentos en que se encuentra en conflicto, para entender lo ¿qué le está ocurriendo?
La Era de Acuario nos enseñará que no somos culpables de nada; tan sólo hemos cometido errores y los errores se corrigen. La

Perdonar no es sinónimo de debilidad. Muchas personas confunden el perdón con la permisividad. Perdonar no significa permitirles a los demás que vuelvan a hacer lo mismo con uno. Perdonar significa "entregar el problema a una Autoridad Superior" a la nuestra que impondrá Su justicia y no la que nuestro ego quiere. Perdonar también significa aprender a ponerles límites a los demás y a defender nuestros derechos.
AYUDAR A LOS DEMÁS
Ayudar a los demás es un acto enorme de Amor, nunca me voy a cansar de repetir en este espacio que lo más maravilloso del ser humano es poder dar amor y ser siempre solidarios con los otros, con quienes realmente nos necesitan. El amor lo puede todo, lo cura todo, hace que la vida tenga momentos llenos de gratitud, de esperanza, el amor ayuda a crecer y evolucionar. Siempre hay personas que nos necesitan como nosotros también necesitamos de los demás.
Ahora bien, ¿A quienes debemos ayudar?
Nunca h
ay que ayudar a nadie que no nos lo haya pedido porque la persona puede no estar receptiva a nuestra ayuda. Cuando le hemos hecho un favor a alguien y luego esa persona no nos agradece o se muestra indiferente, nos está dando la pauta de que nos hemos equivocado, o bien la persona no necesitaba de nuestra ayuda o le hemos dado ayuda equivocada. Esto ocurre cuando intervenimos en la vida de alguien pretendiendo ser su salvador.
Una manera de evitar este error es ofrecer nuestra ayuda a quien pensamos la necesita y, luego, debemos retroceder para dar lugar a que la persona elija. Cuando la persona decide aceptar nuestra ayuda, entonces estará receptiva y sólo así tendremos éxito.

Una manera de evitar este error es ofrecer nuestra ayuda a quien pensamos la necesita y, luego, debemos retroceder para dar lugar a que la persona elija. Cuando la persona decide aceptar nuestra ayuda, entonces estará receptiva y sólo así tendremos éxito.
¿Hasta dónde ayudar?
Se debe ayudar a los demás hasta el punto en que el equilibrio de nuestr

En general, los problema que cada uno de nosotros enfrentamos no son más que errores de conciencia. Existen en nuestra mente ideas equívocas que deben ser corregidas. Éstas tienen que ver con la falta o aceptación de lo bueno, con ideas de no merecimiento, con el nivel de la autoestima y con las culpas que arrastramos. Estas últimas son las más poderosas y generan las principales barreras para nuestra felicidad personal. Yo creo que cada vez que algún proyecto mío se demora o las cosas que deseo no se dan es porque todavía tengo que perdonar a alguien o perdonarme a mí mismo. Las enfermedades físicas tiene que ver con la falta de perdón, las deudas y la soledad, también. Siguiendo este concepto, si quieres ayudar a alguien verdaderamente, entonces no sólo tienes que brindar tu ayuda material, sino también el apoyo moral necesario para que la persona se libere de sus culpas y mejores su manera de pensar.
CADA UNO DA, LO QUE RECIBE Y LUEGO RECIBE LO QUE DA, NADA ES MAS SIMPLE, NO HAY OTRA NORMA, NADA SE PIERDE, TODO SE TRANSFORMA (JORGE DREXLER)
EL PROCESO DE PERDÓN
El perdón no es un acto sino un proceso. Cada día perdonamos un poco más y así nos vamos liberando del pasado. En algunos casos, es

Para entender los pasos que hay que dar en el proceso del perdón, debemos entender primero cómo funciona la proyección que hace nuestro ego, las heridas emocionales que arrastramos las vemos con más claridad en los demás y no en nosotros mismos. El ego se niega a aceptar que es uno el que tiene el problema y lo proyecta hacia afuera encontrando el perfecto "culpable". De esta manera culpamos a nuestra pareja, nuestro padre, nuestra madre, nuestros hijos, nuestro jefe, un amigo o a quien sea por nuestra infelicidad. Una analogía muy válida es la siguiente: cuando vamos al cine pensamos que la película está en la pantalla; sin embargo no es así, la película que estamos viendo está en el proyector y lo que vemos no es más que la proyección que hace la máquina. De la misma manera, la "película de nuestra vida" no es más que la proyección que surge de nuestra propia mente.
Entonces, el 1er. paso para "perdonar", es reconocer que la culpa no está afuera. Debemos interrumpir el fenómeno de la proyección y no aceptar como culpable a alguien o algo externo a nosotros. Debo reconocer que lo de afuera activó una herida emocional que está en mí y por eso me molesto o me enojo.
El 2do. paso es aceptar que la herida está dentro de uno mismo. Si en este proceso nos detenemos en este paso, el ego nos hará sentir culpables a nosotros mismos.
El 3er paso consiste en entregar esa culpa al Espíritu Santo o Yo Superior para que perdone por nosotros. Debido a que todos nosotros estamos envueltos en el mismo sistema de pensamiento del ego, necesitamos un elemento externo a este sistema que nos ayude a recobrar la cordura. El Yo Superior es la parte perfecta de la mente que nos recuerda permanentemente nuestra naturaleza espiritual.
En conclusión, nosotros no tenemos la capacidad de perdonar. No podemos perdonar a nuestros enemigos ni a nosotros mismos. Solamente hacemos un jugo intelectual que se parece más a una postura arrogante. Creemos que somos los "buenos" porque perdonamos a los "malos". Por eso necesitamos la ayuda del Yo Superior. Es en el tercer paso donde procedemos a poner el problema en las manos de Dios para que Él mismo lo resuelva y sane aquello que necesita ser sanado. Cuando se da el verdadero perdón, se siente una gran paz interior. Si pedir ayuda a tu Yo Superior te resulta extraño, puedes invocar en su lugar a la entidad espiritual que prefieras según tu religión: Jesús, Buda, Sai-Baba, o a Dios mismo. La próxima vez que sientas un enojo muy grande hacia alguien deberás poner en práctica el proceso del perdón. Primero, tendrás que aceptar que esa persona no es la culpable de tu enojo. En segundo lugar, deberás admitir que en realidad hay una parte tuya que se enoja por lo que el otro hace. Finalmente, tendrás que pedir ayuda para que tu Yo Superior pueda perdonar por ti aquello que no entiendes ni aceptas. Al hacer esto, pones en manos del Universo el proceso del perdón y así se curan tus propias heridas y las de los demás. Generalmente, ocurre algo mágico, lo que llamamos "milagro".
LOS BENEFICIOS DEL PERDÓN
El "Perdón" depende de tu buena voluntad, de tu deseo, de tu disposición a querer soltar aquello que te ha hecho daño en algún momento. Cuando pides ay

Uno de

Dios no condena porque sabe que estamos aquí para aprender. El ego es el único que juzga y condena. Nuestra mente es limitada y nunca captamos todo lo que está pasando. Tal como lo vimos antes, existen hilos kármicos que contienen historias secretas para nuestros sentidos. Podemos percibir una situación como una injusticia, pero en realidad, no sabemos si el injusto sólo le está dando la oportunidad al otro de reparar su error.
Además, las diferencias culturales hacen que nuestra capacidad de juicio sea limitada. Por ejemplo, para un esquimal es buena costumbre ofrecer a su

EJERCICIO: CAMBIAR PARA RECIBIR
Todo estudiante metafísico siempre tiene una lista escrita de sus objetivos. De esta manera, puede ir comprobando poco a poco su dominio de la materia. De acuerdo con un

La respuesta es la siguiente: Dios nos otorga las cosas que estamos dispuestos a aceptar internamente. Es probable que conscientemente desees tener una fortuna; sin embargo, en tu interior no te sientes merecedor de ella. El diálogo interno es muy poderoso; es el que el Universo escucha y termina por manifestar. Una persona puede desear tener una pareja. Pero si en el fondo, no se siente merecedora de la pareja que está anhelando, ésta podría estar caminando a su lado y no la vería. La persona abrirá los ojos cuando trabaje en la aceptación de aquello que desea.
Recuerda que todo lo que has enumerado en tu lista de deseos... ¡Ya está concedido!. Ahora, deberás trabajar en la "aceptación". Para eso, tendrás que agregar a cada uno de tus objetivos la fecha para la cual estarás dispuesto a "aceptarlo". Escribirás el día, mes, año y también la hora. Siempre es necesario darse un plazo bastante amplio para trabajar la aceptación. Si eres una persona ansiosa y has elegido que quieres algo para el mes que viene, debes darte dos meses. En el caso de que se cumpliera el plazo y no se manifestara tu pedido, tendrás que elegir otra fecha. En este caso, debes ser cuidadoso de no dar lugar a los pensamientos de frustración. Es útil prestar atención al mensaje de los pensamientos negativos porque están dando la pauta de ¿cuál es la barrera interna que tienes que superar?
Cuando una persona dice "Pero, yo lo quiero ahora mismo", en el fondo se está mintiendo a sí misma porque si fuera así ya lo tendría.
Según el Principio de Causa y Efecto, debemos aprender a generar las causas adecuadas para manifestar un efecto determinado. Concretamente, esto sign

Recuerda siempre que la primera causa, la que origina todo movimiento en el Universo, es mental. Esto quiere decir que el primer cambio se da en el pensamiento. El segundo paso es comenzar a hacer cosas diferentes: por ejemplo, tienes que visitar nuevos lugares, hablar con gente diferente, leer autores nuevos, probar otras comidas. Elige cambiar tu ritmo normal de vida y eleva al máximo tu Fe en la Fuente... en tu "Maestro y Guía Interior". De este modo, verás manifestarse toda clase de milagros en tu vida.
ESPERO LES HAYA SERVIDO ESTA ENTRADA, ES MUY IMPORTANTE SABER QUE LA LEY DE CAUSA Y EFECTO RIGE NUESTRAS VIDAD Y QUE PODEMOS CAMBIAR TODO MEDIANTE NUESTRO PODEROSO PODER DEL PENSAMIENTO.
BESOS DESDE EL ALMA
HASTA LA PROXIMA ENTRADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario